Nuevas ayudas en Cataluña para retirar uralita dañada por tormentas y granizadas

granizada en techo de uralita

La presencia de cubiertas de uralita en naves industriales, edificios y comunidades de vecinos sigue siendo un problema importante en Cataluña. Aunque muchas de estas cubiertas se encuentran en estado estable, los fenómenos meteorológicos extremos —como tormentas violentas, fuertes vientos o granizadas— pueden fracturar el fibrocemento y dejar expuesto el amianto que contienen. Cuando esto ocurre, existe un riesgo real para la salud y se hace necesaria una retirada urgente y segura del material.

Ante este escenario, la Generalitat de Cataluña ha aprobado una nueva línea de ayudas para cubrir la retirada del amianto afectado por episodios meteorológicos excepcionales. Estas ayudas se regulan mediante la Resolución TER/4069/2025, de 5 de noviembre, publicada por la Agencia de Residuos de Cataluña, en la cual se establecen las bases para subvencionar la limpieza, retirada, transporte y tratamiento de los residuos de amianto dañados por fenómenos meteorológicos confirmados por Meteocat.

Este blog reúne toda la información relevante para que empresas, comunidades de propietarios y particulares puedan entender cómo funcionan estas ayudas, qué cubren y qué se necesita para solicitarlas.

grua transportando amianto Badalona

Según la resolución oficial, el propósito es doble:

  • Garantizar que esta retirada se realice en condiciones óptimas, cumpliendo con la normativa y evitando riesgos para la salud pública.
  • Retirar el amianto deteriorado por episodios meteorológicos excepcionales.

Cuando una cubierta de uralita se rompe debido a granizo o viento fuerte, la capa superficial sellada puede quebrarse y exponer las fibras de amianto, lo que aumenta el riesgo de inhalación. De ahí que la Generalitat impulse una línea específica de apoyo económico para estas situaciones.

La resolución establece que son subvencionables cuatro tipos de gastos directamente relacionados con el proceso de desamiantado:

  • Limpieza de restos de amianto: Incluye la recogida y eliminación segura de fragmentos rotos o dispersos.
  • Retirada de las placas de fibrocemento: Debe ejecutarse obligatoriamente por una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) y en conformidad con el Real Decreto 396/2006.
  • Transporte del residuo: El traslado debe ser realizado por transportistas autorizados y acompañado de la documentación obligatoria de control y seguimiento.
  • Tratamiento del amianto con un gestor autorizado: la retirada de amianto debe ser efectuada por las empresas inscritas en el RERA, el transporte y la gestión y tratamiento de los residuos de amianto mediante las empresas inscritas en el Registro general de personas gestoras de residuos de Cataluña (RGPGRC)

Es importante destacar que:

La ayuda no cubre la sustitución de la cubierta (panel sándwich, teja, etc.). Únicamente cubre el proceso de retirada y gestión del amianto.

Trabajadores realizando un trabajo de retirada de uralita con amianto

Las ayudas pueden cubrir hasta el 100% del coste, con un límite máximo según los metros cuadrados de cubierta afectados:

  • Hasta 49 m²2.000 €
  • Entre 50 y 99 m²40 €/m²
  • Entre 100 y 499 m²30 €/m²
  • Entre 500 y 999 m²25 €/m²
  • Más de 1.000 m²20 €/m²

Para la mayoría de edificios, estas cantidades pueden cubrir la totalidad del proceso de retirada.

Hostec empresa de retirada de amianto

La resolución contempla como beneficiarios a:

  • Propietarios particulares
  • Empresas
  • Comunidades de propietarios
  • Administraciones públicas

En todos los casos, el inmueble debe encontrarse en un municipio afectado por un fenómeno meteorológico excepcional certificado por Meteocat. Además, la retirada debe realizarla una empresa RERA y la gestión debe efectuarse mediante un gestor autorizado de Cataluña.

La resolución establece que estas subvenciones se otorgan bajo un régimen de concurrencia no competitiva

Lo que significa que:

Se conceden por orden cronológico de presentación de solicitudes hasta que se agote el presupuesto.

Esto convierte la rapidez en un factor decisivo. Un expediente que llegue tarde puede quedar fuera incluso si cumple todos los requisitos.

documentacion para retirar amianto

La resolución especifica con detalle la documentación obligatoria. Resumida y organizada, incluye:

  • Presupuesto o factura emitidos por una empresa RERA: Debe indicar: Número de empresa RERA, metros cuadrados de amianto a retirar y descripción de las actuaciones
  • Fotografías del amianto dañado: Fotografías del amianto dañado
  • Documento acreditativo de propiedad: Nota simple, escritura o certificación equivalente.
  • En caso de comunidades de propietarios: Certificado del administrador que incluya el acuerdo de junta aprobando la retirada.
  • Documentación del gestor autorizado (si la retirada ya se realizó): Incluye hojas de seguimiento, aceptación de residuos y resolución del plan de trabajo.

La preparación correcta de esta documentación es fundamental para agilizar la presentación.

banner boton ver cubiertas sin amianto
boton para ver cubiertas sin amianto

En Hostec estamos inscritos en el RERA y trabajamos diariamente en la retirada de amianto en naves industriales, comunidades y edificios de toda Cataluña. Cuando un cliente nos contacta por daños causados por granizo o tormentas, nos encargamos de todo el proceso para que no tengan que preocuparse por nada.

Podemos ayudarte desde el primer paso:

  • Realizamos una inspección en obra o por fotografías, según lo que te sea más cómodo.
  • Medimos con precisión los metros cuadrados afectados.
  • Preparamos un presupuesto RERA totalmente válido para estas ayudas, con toda la información técnica exigida.
  • Redactamos y tramitamos el Plan de Trabajo ante la autoridad laboral correspondiente.
  • Efectuamos la retirada con nuestros equipos propios, siguiendo todos los protocolos: EPIs, cabinas de descontaminación, señalización y control de residuos.
  • Nos ocupamos del transporte y entrega en gestor autorizado.
  • Te entregamos toda la documentación necesaria para justificar la subvención ante la Agencia de Residuos de Cataluña. Y si prefieres no gestionar la presentación por tu cuenta, podemos ponerte en contacto con Tramita, que se encarga de realizar todo el trámite por ti.

Contáctanos y analizaremos tu caso sin compromiso. Te enviaremos un presupuesto detallado adaptado a tus necesidades.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio