Fachadas sándwich in situ
A diferencia del panel sándwich prefabricado, la fachada sándwich in situ se arma directamente en obra: se monta primero la subestructura, se fija el aislamiento inyectado o proyectado.
¿Qué es la fachada sándwich in situ?
La fachada sándwich in situ se basa en tres capas principales:
Subestructura metálica
– Rastreles y perfiles de acero galvanizado o aluminio, anclados directamente al muro de carga o forjado.
Núcleo de aislamiento
– Espuma de poliuretano proyectado (PUR/PIR) o lana mineral inyectada, que se aplica in situ para lograr un sellado continuo sin puentes térmicos.
Doble piel metálica
– Chapa exterior e interior de acero galvanizado o prelacado (chapa lisa, microperfilada o con texturas), unidas y ancladas a la subestructura para formar un sándwich resistente y estanco.
Al inyectar el aislamiento sobre la subestructura antes de colocar las chapas, se garantiza un ajuste perfecto a las irregularidades del paramento y se consigue un aislamiento térmico continuo. La chapa exterior, ya sea en RAL estándar o con acabado texturizado, protege el núcleo de la intemperie y añade rigidez al conjunto.

Ventajas de la fachada sándwich in situ

Montaje rápido y limpio
Al proyectar aislamiento in situ, evitamos el almacenamiento y manipulación de paneles prefabricados. El montaje en obra suele completarse en un 30 % menos de tiempo que un sistema tradicional.

Aislamiento térmico continuo
La espuma de poliuretano inyectada se adapta a cualquier forma, eliminando puentes térmicos. Se logra un coeficiente U inferior a 0,30 W/m²·K, cumpliendo con el CTE DB-HE.

Aislamiento acústico
El espesor de espuma (50–100 mm) unido a las chapas metálicas laminadas reduce ruidos de tráfico y locales colindantes hasta en 35 dB, ideal en zonas urbanas ruidosas como l’Eixample de Barcelona.

Resistencia y durabilidad
Chapa metálica con revestimiento anticorrosión (prelacado o galvanizado) y espuma inalterable frente a la humedad.
Aplicaciones frecuentes de fachada sándwich in situ
Edificios de oficinas y sedes corporativas
Espacios diáfanos, alumbrado natural y confort en pleno centro de Barcelona.
Centros comerciales y showrooms
Fachadas atractivas que captan la atención de clientes.
Hoteles y residencias
Habitaciones luminosas con vistas, manteniendo privacidad en zonas selectas con vidrios opacos.
Rehabilitación de fachadas antiguas
Moderniza la envolvente sin alterar la estructura principal; ideal para edificios de patrimonio.
Bloques de viviendas de lujo
Balcones integrados tras paños laminados, combinando estética y eficiencia en zonas como Sarrià-Sant Gervasi.
Precio de cubiertas con instalación por m²
Mostrando los 8 resultados
-
Valorado con 0 de 5
Panel de Lana de Roca 40 mm para Cubiertas de naves Ignifugas
€35.00 Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Panel lana de Roca 5 grecas tornillo visto Ignifugo Euro A
€30.00 Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Panel Sandwich Cubierta de 50 mm para Naves Industriales Tapajuntas 100% estanco
€25.00 Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Panel Sandwich de lana de Roca 50 mm Euroclase A2 Ignifugo Naves
€36.00 Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Panel Sándwich Microperforado de Lana de Roca con instalación
€40.00 Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Panel Sándwich Solar PIR MAX-ESTANQUEIDAD Blanco 30mm – EUROCLASE B (b-s1-D0)
€20.00 Añadir al carrito
Preguntas frecuentes
¿Qué espesor de aislamiento se utiliza para una fachada sándwich in situ?
Recomendamos proyectar 50–80 mm de PUR/PIR rígido para edificios residenciales u oficinas. En naves industriales o entornos ruidosos, se puede inyectar 80–100 mm de lana mineral o espuma de alta densidad.
¿Cuál es la diferencia entre fachada sándwich prefabricada y in situ?
Prefabricada: el panel completo (aislamiento + doble piel) se fabrica en fábrica y se atornilla en obra.
In situ: primero se instala la subestructura, luego se proyecta el aislante y finalmente se anclan las chapas metálicas. Esto permite ajustarse mejor a paramentos irregulares y reduce logística.
¿Cuánto tarda la instalación de una fachada sándwich in situ de 400 m²?
Limpieza de chapas: con agua a baja presión y jabón neutro, 1–2 veces al año.
Revisión de tornillos y juntas EPDM: cada 2–3 años para verificar estanqueidad.
Inspección del aislamiento proyectado: rara vez necesario, la espuma PUR/PIR mantiene sus propiedades más de 30 años.
¿Qué mantenimiento requiere una fachada sándwich in situ?
Limpieza de chapas: con agua a baja presión y jabón neutro, 1–2 veces al año.
Revisión de tornillos y juntas EPDM: cada 2–3 años para verificar estanqueidad.
Inspección del aislamiento proyectado: rara vez necesario, la espuma PUR/PIR mantiene sus propiedades más de 30 años.
¿Cumple la fachada sándwich in situ con la normativa CTE?
Sí. Con el espesor adecuado de aislamiento y la chapa metálica certificada (Euroclase A1 o A2-s1,d0), la fachada sándwich in situ cumple los requerimientos de aislamiento térmico (CTE DB-HE), estanqueidad (CTE DB-HS) y resistencia al fuego (CTE DB-SI).
Blog de cubiertas e instalaciones: Consejos, novedades y tendencias
Cubierta de Panel Sándwich: ¿Qué Tipo es Mejor para tu Nave Industrial?
Cuando se trata de reemplazar una cubierta de uralita (fibrocemento con amianto) en una nave industrial,…
Tejados de chapa: Una alternativa para sustituir cubiertas de uralita
¿Estás pensando en renovar el tejado de tu vivienda o nave industrial? Los tejados de…
Alternativas efectivas para reemplazar cubiertas de fibrocemento con amianto (uralita) en naves industriales
Si estás considerando reemplazar una cubierta de uralita en una nave industrial, es esencial conocer las…