Instalación y seguridad en la sustitución de lucernarios en cubiertas industriales

instalacion y seguridad en la sustitucion de lucernarios en cubiertas

La sustitución de lucernarios en cubiertas industriales es una de las intervenciones más peligrosas del sector de la construcción en España, ya que estos elementos translúcidos se mimetizan con la cubierta y favorecen las caídas al vacío. En 2023, del total de 647 495 accidentes con baja registrados por el INSST, 4 706 fueron graves y 721 mortales; de ellos, 15 muertes y 47 lesiones graves se debieron directamente a la rotura o el pisado de lucernarios. Un ejemplo trágico documentado en BINVAC describe la caída de un operario 5,40 m tras romper un lucernario sin protección, falleciendo en el acto. Por ello, resulta imprescindible seguir un proceso técnico riguroso y un protocolo de seguridad exhaustivo en cada fase de la sustitución.

El primer paso consiste en la inspección detallada de la cubierta y de los lucernarios existentes. Se revisan los sellados, las fijaciones y el estado de las placas metálicas del panel sándwich, detectando corrosiones o deformaciones. Simultáneamente, se define el acceso: si la nave dispone de trampilla interior, se aprovecha; de lo contrario, se alquila una plataforma elevadora articulada o telescópica que cumpla con la norma EN 280. A continuación se organiza la subida del nuevo policarbonato, la bajada de los lucernarios antiguos y el traslado de residuos a un vertedero autorizado según el Real Decreto 646/2020.

Frente a la alta siniestralidad por caídas, es obligatorio instalar líneas de vida permanentes o temporales (RD 1215/1997), extender redes horizontales interiores y proporcionar EPI anticaídas: arnés, cuerda y anclajes certificados bajo EN 795. El personal debe disponer de formación acreditada en trabajos en altura y realizar una revisión visual de los puntos de anclaje antes de iniciar labores.

Es importante tener en cuenta que:

Los accidentes por sustitución de lucernarios representan más del 1,3 % de los accidentes graves y más del 2,5 % de los mortales en construcción; confiar este trabajo a especialistas es esencial para reducir estos riesgos.

Con las protecciones instaladas, el desmontaje controlado se lleva a cabo retirando tornillos y grapas de forma progresiva para preservar la chapa metálica y el panel sándwich. Tras extraer el lucernario antiguo, se elimina completamente el sellante deteriorado y se limpia la superficie para garantizar una adherencia óptima del nuevo sellado y prevenir filtraciones futuras.

El nuevo lucernario se sitúa entre las dos placas del panel sándwich, asegurando un solapamiento que distribuya las cargas. En policarbonato, que puede dilatarse hasta 8 mm, los orificios se practican con diámetro holgado para evitar tensiones y grietas. Además, se incorpora rematería lateral—piezas de chapa entre la cubierta y el lucernario—para un acabado estanco y una transición segura.

Si la instalación queda a menos de 4 m de la medianera, la normativa exige interrumpir el lucernario y colocar una chapa opaca que impida la propagación del fuego entre edificios. Asimismo, todos los lucernarios deben contar con clasificación de reacción al fuego BS1 D0, según el Documento Básico SI del CTE.

Al finalizar, se realiza un test de impermeabilidad simulando lluvia o con agua a presión para certificar la estanqueidad. Se revisan las fijaciones, la alineación, y se llevan a cabo mediciones de iluminación para validar el rendimiento lumínico. Finalmente, se evalúa el aislamiento térmico del lucernario, garantizando la eficiencia energética de la nave, tal como recomienda el IDAE.

En Hostec somos especialistas en sustitución de lucernarios en cubiertas de cualquier altura y tipo de edificio. Nuestro equipo certificado se encarga de todo: inspección, desmontaje, instalación y pruebas finales, garantizando seguridad, estanqueidad y eficiencia energética. ¡Contáctanos para un presupuesto sin compromiso!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio