

Preparación del soporte
limpieza, regularización y comprobación de adherencia y humedad.
Perfiles de arranque
cota correcta y separación del suelo para evitar capilaridades.
Fijación del aislamiento
adhesivo específico y anclajes dimensionados; juntas a matajuntas y planeidad controlada.
Refuerzo
mortero base y malla de fibra de vidrio (refuerzos extra en esquinas, encuentros, huecos y zócalos).
Imprimación
asegura la compatibilidad entre base y acabado y unifica absorciones.
Revestimiento
revocos minerales, acrílicos, silicato o silicona, en la textura y color definidos en proyecto.

Preguntas frecuentes
Tipos de fachadas: comparativa, características y ventajas
En el ámbito de la construcción industrial, la fachada es mucho más que la “cara…
¿Cómo elegir el mejor revestimiento de fachada?
El revestimiento de una fachada no solo es la carta de presentación de un edificio,…
¿Qué es una fachada ventilada?
La fachada ventilada es uno de los sistemas constructivos más eficientes para proteger y aislar…