

Preparación del área de trabajo
Antes de comenzar, revisamos el tejado o cubierta, retiramos posibles obstáculos y aseguramos el acceso. Esto nos permite trabajar con total seguridad y precisión.
Comprobación del material
Verificamos que todos los componentes de la claraboya estén completos y en perfecto estado: cúpula, zócalo, fijaciones y elementos de sellado.
Marcado del punto de instalación
Determinamos la ubicación exacta según la orientación y el tipo de cubierta para aprovechar al máximo la entrada de luz. Marcamos el hueco con precisión para que encaje perfectamente con el modelo elegido.
Corte y preparación del hueco
Realizamos el corte en el tejado con las herramientas adecuadas y preparamos los bordes para asegurar un asiento firme y seguro de la claraboya.
Colocación del zócalo
Instalamos el zócalo asegurando su nivelación y fijación. Este paso es clave para garantizar la resistencia a filtraciones de agua y a las inclemencias del tiempo.
Sellado e impermeabilización
Aplicamos los materiales de sellado recomendados para evitar cualquier filtración. Un sellado correcto asegura la durabilidad y el buen rendimiento de la claraboya.
Fijación de la cúpula
Colocamos la cúpula y la fijamos siguiendo el orden y par de apriete adecuados para no dañar los materiales.
Revisión final
Comprobamos el cierre, la estanqueidad y el acabado de la instalación para garantizar que todo funcione perfectamente antes de dar por finalizado el trabajo.

Preguntas frecuentes
Tipos de lucernarios: características y ventajas
En una nave industrial, la iluminación natural no es un lujo, sino una herramienta clave…
Instalación y seguridad en la sustitución de lucernarios en cubiertas industriales
Riesgos y datos de siniestralidad en la sustitución de lucernarios La sustitución de lucernarios en…