transporte de amianto en Badalona

Retirada de Amianto Barcelona

Elimina el amianto con máxima seguridad y legalidad

En Hostec somos especialistas en la retirada de amianto en Barcelona, con amplia experiencia en la gestión técnica y legal de cubiertas, tejados y fachadas que contienen uralita con amianto. Si tienes dudas sobre la presencia de este material en tu vivienda o edificio, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber: qué es, por qué es peligroso, dónde puede encontrarse y cuándo es obligatorio retirarlo.

transporte de amianto en Badalona

Han confiado en nosotros

Bimbo
logo teixido
logo alvic
logo caser seguros
logo quironsalud
logo dimanlab
logo yasuni
logo ral
logo cercle sabadelles
logo sedatex
logo hans kloti
logo dalmau de la torre
logo color & form
logo rafols
logo escola frederic mistral tecnic eulalia

¿Qué es el amianto y por qué es peligroso?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral natural compuesto por fibras microscópicas que fueron utilizadas durante décadas por su gran resistencia al calor, la humedad y el desgaste. Se incorporó en materiales como el fibrocemento, formando la conocida uralita. Sin embargo, hoy se sabe que inhalar fibras de amianto puede provocar graves enfermedades pulmonares. De hecho, está clasificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

retiro de tejado con amianto

Enfermedades relacionadas con el amianto

La peligrosidad del amianto radica en que, al degradarse o manipularse, libera fibras que pueden ser inhaladas. Estas pueden quedar alojadas en los pulmones durante años y provocar enfermedades como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma pleural, una forma de cáncer especialmente agresiva. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), estas enfermedades pueden aparecer hasta 30 o 40 años después de la exposición inicial.

Asbestosis

Enfermedad pulmonar crónica causada por la inhalación de fibras.

Cáncer de pulmón

Riesgo aumentado para personas expuestas al amianto.

Mesotelioma pleural

Cáncer agresivo que afecta el revestimiento de los pulmones.

Hostec empresa de retirada de amianto

¿Cómo saber si hay amianto en casa?

Uno de los mayores retos es reconocer el amianto, ya que no siempre es visible a simple vista. Si tu vivienda, comunidad o nave industrial fue construida antes de 2002 y tiene elementos de fibrocemento, como placas onduladas, bajantes, falsos techos o tuberías antiguas, es posible que contenga amianto. Para confirmarlo, es necesario realizar una inspección por parte de técnicos cualificados o un análisis en laboratorio.

Consejo: Si sospechas la presencia de amianto, no lo manipules. Contacta a profesionales para una evaluación segura.

Uralita y amianto: ¿son lo mismo?

La uralita es una marca comercial de placas onduladas de fibrocemento que, durante muchos años, incorporaron amianto como refuerzo. Por ello, cuando hablamos de «amianto uralita» nos referimos a este tipo de material muy común en tejados, canalones, fachadas y naves industriales construidas antes del año 2002. A partir de esa fecha, se prohibió la fabricación y uso del amianto en España, y se sustituyó por fibras alternativas como la fibra de vidrio.

uralita y amianto - hostec.es

¿Es obligatorio quitar los tejados de uralita?

No siempre es obligatorio retirarla, pero sí cuando el material está deteriorado, supone un riesgo para la salud o si se van a realizar obras o reformas. La normativa actual exige que toda intervención que afecte a materiales con amianto debe ser realizada por una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto), como lo es Hostec. Además, el Plan Nacional para retirar todo el amianto antes del 2032 impulsa la retirada progresiva en edificios públicos y privados.

Servicios de retirada de amianto en Barcelona

El amianto se encuentra principalmente en cubiertas, tejados, bajantes, tuberías de fibrocemento, paneles de fachada, falsos techos, suelos vinílicos antiguos, depósitos y elementos de aislamiento térmico. A menudo se confunde la uralita con materiales actuales que usan fibra de vidrio, pero solo los anteriores a 2002 deben considerarse sospechosos.

Empresa de retirada de amianto Hostec

Empresa de retirada de amianto en Barcelona

¿Por qué elegir a Hostec?

Nos distinguimos por combinar certificaciones oficiales como RERA, IRATA y RASIC con más de 490 proyectos realizados en Cataluña. Aplicamos procedimientos avalados por el RD 396/2006, tecnología avanzada y protocolos de seguridad que priorizan la salud de las personas y la protección del medio ambiente.

Retirada de amianto en obras y reformas

En Hostec ofrecemos el servicio completo de retirada de amianto en Barcelona, especialmente en proyectos de renovación de cubiertas, rehabilitación de fachadas y reformas integrales. Nos encargamos de:

Inspección y evaluación del riesgo

El primer paso es realizar una inspección técnica exhaustiva, identificando todos los materiales que puedan contener amianto. Técnicos cualificados llevan a cabo muestreos y análisis en laboratorio, para determinar no solo la presencia del amianto, sino también su estado físico y su friabilidad (la capacidad de liberar fibras).
Esta inspección documenta cada elemento sospechoso, valorando su peligrosidad en función del tipo de material, su colocación y el contexto de la obra.

Elaboración del Plan de Trabajo

Según el Real Decreto 396/2006, todo proyecto de retirada requiere un plan de trabajo específico, aprobado previamente por la autoridad laboral, y elaborado por una empresa inscrita en el RERA, como Hostec. Este plan detalla:
Tipo y cantidad de material a intervenir (friable o no friable).
Métodos de contención y control de fibras (confinamiento, sistemas de depresión, barreras físicas).
Equipos de protección individual (EPI), unidades de descontaminación y ropa desechable para el personal.
Procedimientos de formación e información a trabajadores y vigilancia médica preventiva.
Estrategias para minimizar exposición y dispersión durante la manipulación.

Retirada y aseguramiento del material

Durante el desamiantado, se aplican medidas técnicas rigurosas: se acondicionan zonas seguras con aislamiento, se utilizan bolsas estancas o cabinas de descontaminación y se mantiene el ambiente húmedo para evitar la dispersión de fibras. Todo el manejo se realiza con herramientas y técnicas especializadas que limitan la liberación de fibras al aire.
Hostec realiza la retirada completa de las placas de uralita, incluyendo canalones, bajantes y elementos asociados. Se limpian cuidadosamente las superficies y se controla el aire durante y al final del proceso mediante mediciones personales y ambientales.

Transporte y eliminación

Los residuos de amianto son considerados peligrosos. Se embalan en recipientes específicos y cerrados, etiquetados según normativa, y se transportan a vertederos autorizados cumpliendo la Ley 7/2022 de residuos.

Control final e inspección post‑trabajo

Una vez retirado todo material, se realiza una inspección visual final para verificar que no quedan restos ocultos o contaminación residual. Además, se efectúan mediciones ambientales post‑trabajo para confirmar que los niveles de fibras están dentro de los umbrales autorizados.
Al concluir, Hostec entrega un certificado de retirada, incluyendo resultados del control de aire, confirmación del cumplimiento con el Plan de Trabajo y documentación legal completa.

Todo el proceso se realiza conforme al Real Decreto 396/2006, garantizando la seguridad de los ocupantes, trabajadores y del medio ambiente.

reitirar cubierta uralita

Solicita tu presupuesto gratis


Nuestras certificaciones

En Hostec estamos registrados en el REA, lo que garantiza el cumplimiento de todos los requisitos en prevención de riesgos laborales, y también contamos con la inscripción en el RERA para trabajos con amianto. Nuestra trayectoria y certificaciones avalan un servicio seguro, profesional y con todas las garantías desde la planificación hasta la entrega final.

¿Cómo iniciamos tu proyecto?

Contacto-y-diagnostico

Contacto y diagnóstico

Nos llamas o escribes y concertamos visita para conocer tus necesidades y el estado del edificio o proyecto

Ejecucion-y-entrega

Análisis y propuesta

Realizamos un informe técnico con mediciones, soluciones recomendadas y presupuesto detallado.

Ejecucion-y-entrega

Ejecución y entrega

Tras tu aprobación, ejecutamos los trabajos con plazos claros, supervisión continua y entrega final con garantía.

Scroll al inicio