¿Qué es una fachada ventilada?

que es una fachada ventilada

La fachada ventilada es uno de los sistemas constructivos más eficientes para proteger y aislar el exterior de un edificio. Su diseño innovador no solo mejora la estética, sino que también optimiza el ahorro energético, la durabilidad y el confort interior. En Hostec, especialistas en envolventes para edificios industriales, te contamos en qué consiste y por qué es una solución cada vez más utilizada en proyectos de obra nueva y rehabilitación.

Una fachada ventilada es un sistema constructivo formado por varias capas que trabajan juntas para proteger el edificio y mejorar su eficiencia. Estos son sus elementos principales:

  • Hoja interior o muro soporte: Es la estructura base del edificio, normalmente de hormigón o ladrillo, que aporta la resistencia y estabilidad necesarias para sostener el resto de capas.
  • Aislamiento térmico: Se coloca sobre el muro soporte y su función es evitar que el calor del interior se pierda en invierno o que el calor exterior penetre en verano. Además, contribuye a un consumo energético más eficiente.
  • Cámara de aire ventilada: Este espacio, que queda entre el aislamiento y el revestimiento exterior, permite que el aire circule libremente. Gracias a este movimiento natural —conocido como efecto chimenea—, se expulsa la humedad y se mantiene el aislamiento siempre seco y en buen estado.
  • Revestimiento exterior o piel: Es la capa visible de la fachada. No solo cumple un papel estético, aportando diseño y personalidad al edificio, sino que también actúa como barrera protectora frente a la lluvia, el viento y la radiación solar, prolongando la vida útil de toda la estructura.

Además de su atractivo diseño, las fachadas ventiladas ofrecen beneficios que van mucho más allá de lo estético:

  • Ahorro energético y confort térmico: La cámara de aire y el aislamiento reducen la demanda de climatización, lo que supone un ahorro significativo en la factura energética.
  • Excelente aislamiento acústico: Reduce el ruido exterior, mejorando la calidad de vida en interiores.
  • Protección frente a la humedad y condensaciones: Evita puentes térmicos y mantiene el aislamiento seco, prolongando su vida útil.
  • Durabilidad y resistencia: La capa exterior actúa como escudo contra la lluvia, viento y radiación solar, preservando el muro soporte.
  • Estética y personalización: Posibilidad de elegir entre múltiples materiales: cerámica, composite, piedra, metal… con diferentes colores y acabados para adaptarse a cualquier diseño arquitectónico.

En la arquitectura actual, las fachadas ventiladas se han convertido en una solución muy popular para casas modernas, gracias a su eficiencia energética y versatilidad estética. Estos son algunos de los tipos más destacados y sus principales características:

Este tipo de fachada ventilada se caracteriza por su gran seguridad estructural, ya que utiliza sistemas de anclaje muy robustos. Además, la cerámica extrusionada ofrece una excelente resistencia a la intemperie y un acabado elegante que perdura en el tiempo.

El gres porcelánico aporta un valor estético único gracias a la variedad de texturas y colores disponibles. Es un material extremadamente resistente, capaz de soportar cambios bruscos de temperatura, humedad y exposición solar sin perder su apariencia original.

Ideales para quienes buscan un acabado natural y sofisticado, las fachadas ventiladas de piedra utilizan anclajes mecánicos fijados al muro portante mediante taco químico. Su durabilidad y resistencia las convierten en una elección atemporal.

La madera es una opción sostenible y cálida para fachadas ventiladas, aportando un toque orgánico al diseño arquitectónico. Puede emplearse en su versión natural o en derivados tratados para mejorar su resistencia y reducir el mantenimiento.

Fabricadas en materiales como aluminio o zinc, estas fachadas ofrecen una gran libertad de diseño y un aspecto moderno. Además, el metal es un material ligero, resistente y de fácil mantenimiento, ideal para proyectos contemporáneos.

Compuestas por resinas, fibras o maderas, las fachadas ventiladas de composite destacan por su alta resistencia y versatilidad. Son perfectas para quienes buscan un equilibrio entre durabilidad, estética y bajo mantenimiento.

En España, la normativa que regula las fachadas ventiladas se encuentra principalmente en el Código Técnico de la Edificación (CTE), así como en el Manual de Fachadas Ventiladas de ASEFAVE, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas. Ambos documentos recogen los requisitos técnicos, de seguridad y habitabilidad que deben cumplir este tipo de sistemas constructivos.

Entre los aspectos más relevantes, destacan:

  • Seguridad estructural: el revestimiento no debe comprometer la estabilidad general del edificio, aunque tampoco contribuye a reforzarla.
  • Cargas soportadas: el sistema debe resistir su propio peso, las cargas de viento, las dilataciones térmicas y, en zonas de riesgo, posibles movimientos sísmicos.
  • Reacción al fuego: debe cumplir con las Euroclases definidas en el DB SI – Seguridad en caso de Incendio del CTE.
  • Combustibilidad: es obligatorio indicar la clasificación de los materiales según su grado de combustibilidad.
  • Altura de la fachada: clasificación según la codificación D-s3,d0 (hasta 10 m), B-s3,d0 (hasta 28 m) y A2-s3,d0 (más de 28 m).
  • Seguridad de uso y accesibilidad: incluye recomendaciones sobre resistencia al impacto y continuidad equipotencial.
  • Salubridad: cumplir con el DB HS – Salubridad, especialmente en impermeabilización y control de condensaciones.
  • Protección frente al ruido: idealmente, la fachada ventilada debe actuar como un cerramiento completo que cumpla también con los requisitos acústicos del edificio.

Gracias a esta normativa, las fachadas ventiladas no solo aportan valor estético y funcional, sino que garantizan la seguridad y la eficiencia exigidas en la edificación moderna en España.

En Hostec somos expertos en la instalación de fachadas ventiladas para proyectos industriales, comerciales y residenciales. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones duraderas, eficientes y adaptadas a cada cliente. Para ello, ponemos a tu disposición:

  • Asesoramiento técnico personalizado, desde la elección del material hasta los detalles de montaje.
  • Materiales certificados y de primera calidad, que garantizan resistencia y durabilidad.
  • Cumplimiento estricto de la normativa vigente, incluyendo los estándares de eficiencia energética y seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio