Normativa RERA y RD 396/2006: qué debes saber antes de sustituir tu cubierta de amianto

tejado con amianto en Badalona

Porque no todas las empresas pueden retirar o manipular amianto. El fibrocemento, conocido popularmente como uralita, fue muy utilizado en tejados, depósitos y conductos durante décadas.

El problema es que hasta 2002 se fabricaba con amianto, un material cancerígeno que al degradarse libera fibras peligrosas para la salud.

Por eso su retirada está regulada por el Real Decreto 396/2006, y solo pueden hacerlo empresas inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto).

Ignorar esta normativa no solo pone en riesgo la salud de los trabajadores y de quienes viven o trabajan cerca, sino que además puede implicar sanciones de hasta 40.000 € por incumplimiento de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

El RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) acredita que una empresa está autorizada oficialmente para retirar, manipular y transportar materiales que contengan amianto.

En Hostec cumplimos con todos los requisitos legales y estamos inscritos en el RERA con el número 03/AB/17, además de figurar en el REA (Registro de Empresas Acreditadas) y en el RASIC.

Esto significa que nuestros equipos:

  • Cuentan con formación específica en prevención y manipulación de amianto.
  • Utilizan equipos de protección individual certificados y sistemas de confinamiento homologados.
  • Trabajan siempre bajo un Plan de Trabajo aprobado por la autoridad laboral.
  • Garantizan la trazabilidad completa de los residuos, desde su retirada hasta su entrega en vertedero autorizado.

El Real Decreto 396/2006 fija las condiciones mínimas de seguridad y salud para los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Entre sus exigencias principales se encuentran:

  • Elaborar un Plan de Trabajo detallado antes de iniciar cualquier intervención.
  • Garantizar que el personal tenga formación y equipos de protección adecuados.
  • Aislar y señalizar las zonas de trabajo.
  • Gestionar los residuos peligrosos mediante transporte autorizado y entrega en vertedero homologado.

El incumplimiento de estas obligaciones puede considerarse infracción grave o muy grave, con sanciones económicas y responsabilidades penales en caso de exposición de personas.

Además del RERA (n.º 03/AB/17), en Hostec contamos con una serie de acreditaciones que garantizan que nuestras operaciones cumplen los estándares más altos de seguridad y calidad:

  • Certificación IRATA International para trabajos en espacios confinados y trabajos verticales, que nos permite intervenir en lugares de difícil acceso con total seguridad.
  • Registro en la Generalitat de Catalunya para el transporte de residuos y suelos contaminados, conforme a la Ley 22/2011 sobre residuos y suelos contaminados.
  • Inscripción en el REA (Registro de Empresas Acreditadas) del sector de la construcción y en el RASIC, garantizando que todo nuestro personal y procedimientos cumplen la normativa vigente.

Estas acreditaciones nos permiten ofrecer un servicio integral, desde la retirada del amianto hasta la instalación de nuevas cubiertas seguras como el panel sándwich o la cubierta deck, siempre con certificación documental y seguimiento técnico.

Si quieres ver sobre nuestras certificaciones puedes verla en la siguiente página: aquí

Normalmente por su apariencia grisácea y rugosa, típica del fibrocemento antiguo.

Sin embargo, no es posible determinarlo con certeza a simple vista.

Si tienes dudas, lo más recomendable es tomar una muestra y enviarla a laboratorio, algo que solo las empresas acreditadas como Hostec pueden gestionar de manera segura.

El procedimiento está claramente definido por el RD 396/2006 y se realiza bajo supervisión técnica.

En Hostec seguimos un protocolo estricto:

  1. Planificación y autorización: elaboramos un Plan de Trabajo y lo presentamos ante la autoridad laboral.
  2. Aislamiento de la zona: señalizamos y confinamos el área para evitar exposición.
  3. Retirada controlada: desmontamos las placas sin fracturarlas para evitar liberación de fibras.
  4. Embalaje y transporte: los residuos se sellan en contenedores homologados y se transportan bajo registro oficial.
  5. Eliminación certificada: depositamos los residuos en vertederos autorizados y entregamos un certificado oficial de eliminación de amianto al cliente.

Solo tras este proceso se puede instalar una nueva cubierta.

Hoy en día, el panel sándwich y la cubierta deck son las dos soluciones más utilizadas.

Sin embargo hay múltiples opciones que funcionar según las características de la cubierta, para ello tenemos un artículo muy interesante en el que te mostramos como identificar cual podría ser mejor la elección para ti: aquí

El coste de la retirada de uralita depende de varios factores: la cantidad de material a retirar, la complejidad del trabajo, la altura del edificio y la ubicación.

En el caso de Barcelona, los precios de referencia son los siguientes:

  • La retirada de bajantes de fibrocemento tiene un coste aproximado de 90 € por unidad.
  • La retirada de cubiertas de uralita ronda los 15 € por metro cuadrado, incluyendo desmontaje, embalaje, transporte y gestión de residuos en vertedero autorizado.

Una vez retirada la cubierta antigua, la instalación de una nueva cubierta de panel sándwich parte de unos 29 €/m², dependiendo del espesor, el tipo de aislamiento y el acabado estético elegido.

Más allá del coste inicial, esta sustitución aporta seguridad, eficiencia energética y durabilidad, eliminando definitivamente el riesgo del amianto y mejorando el aislamiento térmico del edificio.

Trabajadores realizando un trabajo de retirada de uralita con amianto

Cumplir con la normativa RERA y RD 396/2006 no es opcional: es una garantía de seguridad para todos.

Solo las empresas acreditadas, como Hostec, inscrita en el RERA (03/AB/17) y certificada por IRATA International, pueden garantizar una retirada de amianto segura, trazable y conforme a la ley.

Si necesitas sustituir una cubierta de uralita, contacta con un equipo autorizado que te asesore desde el diagnóstico hasta la instalación final.

En Hostec lo hacemos todo: evaluación, gestión, retirada y sustitución con materiales de última generación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio