¿Qué es la subvención para la retirada de amianto?
La subvención para la retirada de amianto es una iniciativa de la Generalitat de Catalunya, gestionada por la Agencia de Residuos, que busca reducir los riesgos asociados a este material. Está diseñada para apoyar económicamente a propietarios de inmuebles, tanto particulares como comunidades de vecinos, así como a empresas y entidades públicas, en la eliminación de materiales que contengan amianto. Estas ayudas cubren parte o la totalidad de los costes asociados al desamiantado, incluyendo el transporte y la gestión de los residuos, siempre y cuando el trabajo sea realizado por empresas autorizadas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA).
Detalles de la subvención: ¿Quién puede solicitarla?
Propietarios de viviendas, comunidades de propietarios y empresas con edificios que contienen amianto.
Administraciones públicas también pueden beneficiarse de estas ayudas para edificios públicos.
Documentación necesaria
Para acceder a la subvención, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten tanto la necesidad de retirar el amianto como la correcta ejecución del trabajo. Aquí te detallamos los principales documentos que deberás preparar:
Para particulares:
Certificado digital del propietario: Si aún no cuentas con un certificado digital, te recomendamos gestionarlo a través de una gestoría local, que podrá ayudarte en el proceso. La solicitud debe ser presentada por el propietario o representante legal mediante el uso de un certificado digital. Aunque no nos encargamos directamente de la tramitación, estamos a tu disposición para asistirte en la preparación de toda la documentación necesaria, asegurando que tu solicitud esté completa.
Acreditación de la propiedad: Puedes aportar una nota simple, escritura pública u otros documentos oficiales que validen tu propiedad.
Presupuesto de retirada de amianto: Este presupuesto debe ser emitido por una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). Si necesitas asistencia, podemos facilitarte este trámite a través de nuestros servicios: aquí
Memoria descriptiva del proceso de retirada: Te proporcionamos una plantilla sencilla y fácil de completar para detallar el procedimiento de retirada del amianto.
Fotografías del amianto a retirar: Es necesario incluir imágenes claras de los elementos de amianto que se van a retirar, para respaldar la solicitud.
Para empresas:
Certificado digital de la empresa: Asegúrate de tener el certificado digital de la empresa actualizado. Si necesitas asistencia en este trámite, podemos orientarte en su gestión. La solicitud debe ser presentada por el propietario o representante legal mediante el uso de un certificado digital. Aunque no nos encargamos directamente de la tramitación, estamos a tu disposición para asistirte en la preparación de toda la documentación necesaria, asegurando que tu solicitud esté completa.
Acreditación de la propiedad: Debes presentar una nota simple, escritura u otros documentos oficiales que acrediten la propiedad del inmueble donde se realizará la retirada de amianto.
Presupuesto y memoria detallados: Es necesario incluir un presupuesto completo y una memoria descriptiva detallada del procedimiento de retirada. Si lo prefieres, podemos ayudarte a elaborar estos documentos conforme a los requisitos aquí.
Fotografías de los elementos de amianto: Se deben adjuntar imágenes claras de las áreas donde se encuentra el amianto a retirar, como prueba visual del material a tratar.
Para comunidad de vecinos:
Certificado digital del presidente o administrador: El presidente o administrador de la comunidad debe contar con un certificado digital actualizado. Si necesitan ayuda en la obtención, podemos orientarlos en el proceso. La solicitud debe ser presentada por el propietario o representante legal mediante el uso de un certificado digital. Aunque no nos encargamos directamente de la tramitación, estamos a tu disposición para asistirte en la preparación de toda la documentación necesaria, asegurando que tu solicitud esté completa.
Acuerdo de la junta de propietarios: Es necesario presentar el acta de la junta de propietarios donde se autorice tanto la solicitud de la subvención como la ejecución de las obras de retirada de amianto.
Acreditación de la propiedad: La comunidad deberá presentar una nota simple, escritura u otros documentos legales que acrediten la titularidad del inmueble.
Presupuesto y memoria detallados: Se debe incluir un presupuesto detallado junto con una memoria descriptiva del proceso de retirada. Si lo desean, podemos facilitarles estos documentos con total garantía de cumplimiento normativo: aquí.
Fotografías de los elementos de amianto: Es necesario presentar imágenes claras de los elementos de amianto que se van a retirar, para cumplir con los requisitos de la solicitud.
Para entidades públicas:
Certificado digital de la entidad: La entidad debe contar con un certificado digital válido. Si necesitan asistencia para gestionarlo, podemos guiarlos en el proceso. Aunque no nos encargamos directamente de la tramitación, estamos a tu disposición para asistirte en la preparación de toda la documentación necesaria, asegurando que tu solicitud esté completa.
Certificado del acuerdo del pleno: Se debe presentar el acta del pleno de la entidad donde se autorice formalmente la solicitud de la subvención y la ejecución de las obras.
Presupuesto y memoria detallados: Es necesario incluir un presupuesto y una memoria descriptiva detallados del proyecto de retirada de amianto. Si lo desean, podemos ayudarles a preparar estos documentos de acuerdo con los requisitos aquí.
Fotografías de los elementos de amianto: Se deben adjuntar imágenes claras que muestren los elementos de amianto que se van a retirar, como parte de la justificación de la solicitud.
Dónde presentar la solicitud
La solicitud puede presentarse de las siguientes maneras según el tipo de solicitante:
Entidades públicas: A través de la plataforma EACAT (www.eacat.cat) en el trámite específico de la convocatoria.
Particulares, comunidades de vecinos y empresas privadas: A través del portal de Trámites de la Generalitat de Catalunya (http://tramits.gencat.cat) o en el apartado de Subvenciones en la web de la Agencia de Residuos de Catalunya (http://residus.gencat.cat).
Plazos y fechas clave para solicitar la subvención
Es crucial conocer los plazos establecidos para solicitar la subvención para la retirada de amianto, ya que una correcta planificación puede ser decisiva para obtener la ayuda. A continuación, te indicamos las fechas clave que debes tener en cuenta:
Inicio del plazo de solicitud: 15 de enero de 2025
A partir del 15 de enero de 2025, estará disponible el plazo para presentar las solicitudes de subvención. Es recomendable que inicies el proceso lo antes posible, ya que la tramitación de la documentación puede llevar tiempo y es importante contar con todos los requisitos preparados.
Cierre del plazo de solicitud: Hasta agotar disponibilidad presupuestaria o el 28 de noviembre de 2025
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta que se agote la disponibilidad presupuestaria asignada a la convocatoria. En caso de que no se alcance este límite antes, la fecha final para presentar las solicitudes será el 28 de noviembre de 2025. Es fundamental tener en cuenta que, dado que las ayudas se otorgan por orden de solicitud, te recomendamos no esperar hasta el final para evitar que se agoten los fondos.
Información adicional
Si tienes dudas sobre el proceso de solicitud de la subvención, aquí te resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes:
Si eres arrendatario, sí puedes solicitar la subvención, siempre y cuando cuentes con el permiso del propietario del inmueble y tu contrato de alquiler esté vigente. Es importante que tengas esta autorización por escrito para incluirla en tu solicitud.
En cuanto al tiempo de resolución, este puede variar dependiendo de la convocatoria, pero el proceso de evaluación y resolución generalmente toma varios meses. Es recomendable estar preparado para esperar un tiempo antes de recibir una respuesta definitiva.
Si tu solicitud es denegada, no te preocupes. Tienes la posibilidad de recurrir la decisión si consideras que es injusta, o también puedes corregir cualquier error en la documentación presentada y volver a presentar la solicitud. Es importante revisar todos los documentos con detalle antes de enviarlos para evitar posibles contratiempos.
Puedes comenzar los trabajos de retirada de amianto inmediatamente después de presentar la solicitud. Sin embargo, no sabrás si la subvención ha sido concedida hasta que se complete el proceso de resolución.
Además de realizar la retirada de amianto, ofrecemos el servicio completo de instalación de nuevas cubiertas, incluyendo opciones como paneles sándwich y planchas metálicas, adaptadas a tus necesidades específicas, conócelas aquí
Descarga las bases reguladoras en pdf
Para obtener toda la información detallada sobre los requisitos, plazos y procedimientos de la subvención, puedes descargar las bases reguladoras en formato PDF. Este documento te proporcionará todos los detalles necesarios para asegurarte de cumplir con las condiciones establecidas y hacer una solicitud correctamente. Haz clic en el enlace a continuación para acceder al PDF:
Comentarios