Cubiertas y tejados con panel sándwich: tipos, precios y materiales ignífugos o transparentes

Tejado de panel sandwich

Una cubierta con panel sándwich es un sistema formado por tres capas: dos chapas de acero prelacado y un núcleo aislante (de poliuretano, PIR o lana de roca).
A diferencia de los tejados tradicionales, el panel sándwich integra aislamiento, estructura y acabado en una sola pieza.

En la práctica, esto significa menos peso, menos tiempo de instalación y un ahorro considerable en mano de obra y mantenimiento.
Por eso se usa tanto en naves industriales, tejados de viviendas, porches, garajes o cubiertas agrícolas.

El atractivo del panel sándwich está en su versatilidad y eficiencia.
Entre sus ventajas más destacadas:

  • Mantiene una temperatura interior más estable, reduciendo el consumo energético.
  • Tiene una gran resistencia estructural frente a impactos, viento o lluvia.
  • Es rápido de montar gracias a su sistema machihembrado.
  • No necesita apenas mantenimiento.
  • Está disponible en múltiples acabados y colores, adaptándose tanto a entornos industriales como residenciales.

En Hostec, por ejemplo, hemos comprobado que una instalación bien ejecutada puede superar los 30 años de vida útil si se instala de forma correcta y con mantenimiento recomendado.

Aunque todos cumplen la misma función de cubrir y aislar, no todos los paneles son iguales.

Los más comunes son:

Panel sándwich imitación teja

Imita la estética de un tejado tradicional, ideal para viviendas y porches. Ofrece el aspecto de una cubierta de tejas, pero con mejor aislamiento y menos peso.

Panel sándwich liso o microperfilado

Más usado en fachadas o cubiertas planas. Tiene un acabado más moderno y uniforme.

Panel sándwich translúcido o “uralita transparente”

Fabricado con policarbonato o resinas translúcidas, permite paso de luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
Es muy común en naves industriales o zonas donde se busca luminosidad sin perder aislamiento.

Panel sándwich ignífugo

Diseñado con núcleo de lana de roca, que mejora la resistencia al fuego y cumple con la normativa REI 30 o REI 60, según el modelo.
Es el preferido en naves con riesgo térmico, cocinas industriales o almacenes con normativa de incendios.

El precio del panel sándwich por metro cuadrado varía según el tipo de aislamiento, el espesor y el acabado.

Como referencia:

  • En Hostec, ofrecemos cubiertas con panel sándwich desde 29 €/m².
  • Un modelo ignífugo de lana de roca puede superar los 40 €/m².
  • Si el panel tiene acabado especial o color personalizado, el precio puede variar.

Más allá del coste inicial, lo importante es su rendimiento. En muchos casos, el ahorro energético permite amortizar la inversión en pocos años.

Ambas cumplen la función de cubrir y aislar, pero su estructura es diferente.

  • La cubierta deck se monta por capas: chapa metálica, aislamiento y membrana impermeable. Es más flexible, pero requiere montaje especializado.
  • El panel sándwich, en cambio, ya viene listo para instalar, integrando todas las capas en una sola pieza.

En proyectos donde se busca velocidad, ligereza y durabilidad, el panel sándwich suele ser la opción más práctica.
Si quieres conocer más sobre este tema, puedes leer nuestro artículo: Cubierta de panel sándwich: qué tipo es mejor para tu nave industrial.

Ignífugo no significa que sea completamente inmune al fuego, sino que resiste altas temperaturas y retrasa la propagación de las llamas.
Esto depende del material del núcleo:

  • Los paneles de lana de roca son los más seguros (clasificación B-s2, d0 según la norma UNE-EN 13501-1).
  • Los de poliuretano o PIR también ofrecen buena resistencia, pero menor comportamiento ante el fuego.

Elegir un panel ignífugo es esencial en naves, talleres o cocinas donde existe riesgo térmico.

La uralita, también conocida como fibrocemento, se fabricaba con amianto hasta 2002.

Hoy está prohibida su instalación, y su retirada debe realizarse por empresas inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto), según el Real Decreto 396/2006.

En Hostec realizamos sustituciones de uralita por panel sándwich cumpliendo toda la normativa de seguridad.

Puedes leer más sobre este proceso en nuestro artículo especializado sobre la sustitución de cubiertas de fibrocemento con amianto.

Muy poco, basta con revisar anualmente las fijaciones, juntas y canalones para asegurarse de que no haya acumulaciones de suciedad o corrosión.
En zonas de mucha lluvia o polvo, conviene limpiar con agua y jabón neutro cada cierto tiempo.

La clave de su durabilidad está en una instalación profesional y en el uso de chapas prelacadas con tratamiento anticorrosivo.

trabajadores en obra colocando un tejado de panel sándwich

La cubierta con panel sándwich se ha convertido en una de las soluciones más completas y rentables del mercado.

Combina aislamiento, estanqueidad, resistencia y estética en un solo sistema, y puede adaptarse a cualquier tipo de proyecto, desde una nave industrial hasta una vivienda particular.

En Hostec instalamos paneles sándwich en Barcelona y toda Cataluña, con acabados ignífugos, translúcidos o personalizados según las necesidades del cliente.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio