
Hostec ofrece 10 años de garantía en impermeabilización para una protección duradera

Con 20 años de experiencia, Hostec es tu experto en impermeabilización y humedades

Hostec garantiza la mejor calidad al 100% con soluciones efectivas y seguras
Impermeabilización con poliurea caliente en terrado comunitario
La poliurea en caliente es una solución de impermeabilización ideal para terrados comunitarios, brindando una barrera resistente y duradera contra el agua y la humedad. Al aplicarse de manera líquida y solidificarse rápidamente, crea una superficie continua y sin juntas, lo cual minimiza los riesgos de filtraciones incluso en los puntos más críticos del tejado. Su alta adherencia permite que se adapte a cualquier material, mejorando la protección general de la superficie.
Este tipo de impermeabilización también destaca por su resistencia a las condiciones climáticas extremas. La poliurea en caliente soporta cambios de temperatura, exposición prolongada al sol y contacto con productos químicos, manteniendo su eficacia durante largos períodos. Esto es especialmente útil para terrados en zonas como Barcelona, donde el clima puede variar notablemente, asegurando la integridad estructural y la eficiencia de la impermeabilización.
Además, el proceso de aplicación de poliurea en caliente es rápido, reduciendo tiempos de inactividad en el edificio. Esta agilidad no solo permite una intervención rápida en caso de necesidades urgentes, sino que minimiza las molestias para los residentes. Con su impermeabilización de poliurea, Hostec ofrece una solución duradera y profesional, disponible en Barcelona y áreas cercanas.
Ventajas de impermeabilizar terrado comunitario con poliurea caliente
Adaptación a superficies irregulares: La poliurea en caliente se adhiere sin problemas a superficies con inclinaciones o irregularidades, lo que permite una cobertura uniforme y garantiza la protección completa del terrado, incluso en zonas de difícil acceso.
Alta resistencia química: Este material es altamente resistente a productos químicos, lo cual es ideal para terrados que puedan estar expuestos a sustancias corrosivas o residuos industriales. Esto prolonga la vida útil de la impermeabilización en ambientes exigentes.
Mantenimiento sencillo: Una vez aplicada, la poliurea requiere poco mantenimiento, ya que su durabilidad minimiza la necesidad de reparaciones o reaplicaciones frecuentes, ahorrando costos y tiempo en el largo plazo para las comunidades de propietarios.
Marcas con las que trabajamos









Factores que influyen en el precio de la impermeabilización
Mano de obra
Trabajos en altura
Materiales
Estado de la superficie
Proceso de impermeabilización de terrado comunitario con poliurea caliente
01
Inspección y preparación de la superficie
-
Inspección inicial: Se realiza una evaluación para identificar grietas, fisuras, humedad o cualquier irregularidad en la superficie que pudiera afectar la adhesión.
-
Limpieza: Se limpia la superficie a fondo, eliminando polvo, grasa, restos de pintura o cualquier contaminante que impida la adherencia.
-
Reparación de daños: Se sellan grietas y juntas abiertas, y se repara cualquier daño estructural que pueda afectar la durabilidad del recubrimiento.
02
Aplicación de primer (Imprimación)
-
Elección del Primer: Se aplica una capa de imprimación adecuada al tipo de superficie, ya sea concreto, metal o madera, para mejorar la adherencia de la poliurea.
-
Secado del Primer: La imprimación se deja secar según las recomendaciones del fabricante, lo cual suele tomar entre 1 y 4 horas dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad.
03
Preparación del equipo de pulverización
-
Configuración de temperatura y presión: La poliurea en caliente requiere un equipo de pulverización especializado que eleve la temperatura del material a 70-80°C y mantenga una presión de aproximadamente 2000 psi.
-
Calibración y pruebas: Se realiza una prueba inicial en una zona pequeña para verificar la calidad de la mezcla y ajustar la presión y temperatura si es necesario.
04
Aplicación de la poliurea en caliente
-
Pulverización de la poliurea: Se aplica la poliurea en capas finas y continuas, cubriendo toda la superficie sin dejar juntas ni puntos de unión.
-
Velocidad de aplicación: Dado que la poliurea cura en segundos, el equipo debe moverse a una velocidad constante para garantizar una capa uniforme y evitar excesos o áreas irregulares.
-
Número de capas: Generalmente, se aplican una o dos capas dependiendo del espesor requerido para la impermeabilización.
05
Curado y revisión final
-
Curado completo: La poliurea se solidifica en cuestión de segundos, pero el curado total se completa en unas horas, logrando su máxima resistencia y adhesión.
-
Inspección de calidad: Se realiza una revisión final para asegurarse de que la capa esté uniforme y sin defectos. Si es necesario, se aplican retoques en zonas específicas para garantizar una impermeabilización óptima.
Proyectos finalizados de impermeabilización
Tratamientos definitivos contra las humedades

Impermeabilización en Badalona
Cubierta - nave industrial
Llevamos a cabo la impermeabilización de la cubierta de una nave industrial, implementando una combinación de membrana de poliuretano y EPDM que ofrece una solución robusta y de larga duración, diseñada para resistir filtraciones y proteger la estructura de manera efectiva.