- ¿Qué significa construir con steel framing?
- ¿Qué es el acero galvanizado y por qué es tan importante?
- ¿Por qué está creciendo el uso del steel framing en España?
- ¿Qué ventajas tiene construir con steel framing?
- ¿Y las desventajas? ¿Tiene puntos débiles?
- ¿Qué permisos o licencias se necesitan para construir con steel framing en España?
- ¿Cuál es el futuro del steel framing en España?
- ¿Buscas construir con steel framing? Hostec te acompaña en todo el proceso
En los últimos años, el steel framing en España ha pasado de ser un sistema poco conocido a convertirse en una alternativa real, moderna y eficiente frente a la construcción tradicional. Pero ¿qué es exactamente este sistema, cómo funciona y por qué cada vez más personas lo consideran para sus proyectos de vivienda o edificación?
¿Qué significa construir con steel framing?
El steel framing es un sistema de construcción en seco que utiliza perfiles de acero galvanizado como estructura principal. A diferencia de las casas construidas con ladrillo u hormigón, este sistema se basa en elementos prefabricados que se montan en obra de forma rápida, limpia y precisa.
Los perfiles de acero se ensamblan para formar la estructura de muros, techos y entrepisos. Luego, se recubren con placas (de yeso, fibrocemento, OSB, etc.) y se integran los aislantes, instalaciones y acabados. El resultado final es una vivienda o edificio que no tiene nada que envidiar a los métodos tradicionales, ni en aspecto ni en solidez.
¿Qué es el acero galvanizado y por qué es tan importante?
El acero que se usa en el steel framing no es cualquier acero. Es acero galvanizado, es decir, recubierto con una capa de zinc que lo protege de la corrosión. Este detalle técnico, que puede parecer menor, es clave: garantiza que la estructura no se oxide con el paso del tiempo, incluso en condiciones de humedad.
Esto hace que las construcciones con steel framing sean duraderas, seguras y de bajo mantenimiento, siempre que se realicen con buena planificación y ejecución técnica.
¿Por qué está creciendo el uso del steel framing en España?
Aunque países como Estados Unidos, Chile o Argentina llevan años utilizando este sistema, en España su adopción ha sido más reciente. Sin embargo, la tendencia está cambiando gracias a varios factores:
- La necesidad de construir más rápido y con menos impacto ambiental
- La escasez de mano de obra cualificada en construcción tradicional
- El impulso institucional a la construcción industrializada
De hecho, el Gobierno ha lanzado un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la vivienda industrializada, con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda de calidad y promover sistemas como el steel framing en viviendas unifamiliares o sociales.
¿Qué ventajas tiene construir con steel framing?
Uno de los motivos por los que este sistema está ganando terreno es que realmente ofrece ventajas prácticas:
- Rapidez: al no requerir secado ni fraguado, los tiempos de obra se reducen considerablemente.
- Precisión: al trabajar con elementos prefabricados, el nivel de ajuste y control es mucho mayor.
- Aislamiento: bien ejecutado, permite un excelente comportamiento térmico y acústico.
- Sostenibilidad: es un sistema con menor generación de residuos, ideal para construcciones más eficientes y limpias.
- Durabilidad: las casas construidas con steel framing pueden durar 50, 70 o más de 100 años sin problemas.
¿Y las desventajas? ¿Tiene puntos débiles?
Como todo sistema constructivo, no es perfecto. Las desventajas del steel framing suelen aparecer cuando no se realiza una buena ejecución:
- Requiere mano de obra especializada
- Hay que cuidar los detalles para evitar puentes térmicos
- Necesita planificación precisa, no se puede improvisar sobre la marcha
- En zonas donde no es común, puede tener costes algo más altos al inicio
La clave está en contar con un equipo técnico cualificado y con experiencia, como el de Hostec, que se encargue de todo el proceso desde la ingeniería hasta la ejecución.
¿Qué permisos o licencias se necesitan para construir con steel framing en España?
Muchas personas preguntan si este tipo de construcción necesita permisos diferentes. La respuesta es no: el steel framing está totalmente regulado en España, y debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE) igual que cualquier otra obra.
Esto significa que necesitarás:
- Licencia de obra mayor (en viviendas nuevas)
- Proyecto visado por un arquitecto
- Cálculo estructural hecho por un ingeniero
- Certificado final de obra
- Cédula de habitabilidad (que puedes obtener sin ningún problema si todo se ejecuta correctamente)
Es decir, construir con steel framing es tan legal, seguro y normativo como construir con ladrillo u hormigón, siempre que trabajes con profesionales.
¿Cuál es el futuro del steel framing en España?
Según datos recientes, actualmente solo un 2 % de las nuevas viviendas en España se construyen con sistemas industrializados como el steel framing. Sin embargo, se estima que esta cifra podría llegar al 10 % antes de 2030, impulsada por políticas públicas y por la propia demanda del mercado.
Además, los usuarios están cada vez más informados y valoran aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia energética y el menor tiempo de obra. En este contexto, el steel framing en España tiene todas las condiciones para consolidarse como una opción viable, moderna y fiable.
¿Buscas construir con steel framing? Hostec te acompaña en todo el proceso
En Hostec somos especialistas en gestión integral de proyectos técnicos y de construcción, y ofrecemos el servicio completo de construcción con steel framing: desde el diseño y la legalización hasta la ejecución de la obra.
Si estás pensando en construir con este sistema o quieres saber si se adapta a tu proyecto, te ayudamos a resolver todas tus dudas y a valorar las opciones.
¿Quieres que te llamemos? ¿O prefieres que te enviemos una estimación de precio por metro cuadrado?