Instalación profesional de placas semirrígidas de lana de roca
Protege tu edificio con una solución eficiente contra el fuego y el ruido
¿Qué son las placas semirrígidas de lana de roca?
Las placas semirrígidas de lana de roca son paneles fabricados con lana de roca volcánica de alta densidad, un material reconocido por su resistencia al fuego y capacidad de aislamiento acústico. Este material está impregnado con resina para mejorar su estabilidad y durabilidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones en construcción donde se necesita una protección robusta frente a incendios y una reducción eficaz del ruido.
Este tipo de placas se utiliza en sistemas de protección pasiva contra incendios, una medida esencial para mejorar la seguridad en edificios y estructuras. Su instalación es sencilla y segura, ya que se fijan a la estructura mediante pernos de acero con arandela antirretorno. Las placas semirrígidas de lana de roca son repelentes al agua y tienen una reacción al fuego de clase A-1 (M-0), lo que garantiza que no contribuyen a la propagación de llamas, proporcionando además una solución fiable y duradera en entornos industriales y comerciales.
Ventajas de las placas semirrígidas de lana de roca

Protección y aislamiento superior

Alta durabilidad y resistencia

Adaptabilidad estética
Precio m2 protección pasiva contra incendios
Ámbitos de aplicación de las placas semirrígidas de lana de roca
Estructura metálica hasta una estabilidad al fuego R-180’
Formación de franjas cortafuegos hasta una resistencia al fuego EI-90’
Preguntas frecuentes
¿Qué son las placas semirrígidas de lana de roca?
Las placas semirrígidas de lana de roca son paneles de alta densidad elaborados a partir de lana de roca volcánica, un material conocido por sus propiedades ignífugas y de aislamiento acústico. Están ligeramente impregnadas con resina, lo que refuerza su estructura y durabilidad.
¿Cuáles son las ventajas de usar lana de roca para protección contra el fuego?
Las placas de lana de roca ofrecen una excelente resistencia al fuego y una estabilidad térmica excepcional, además de ser repelentes al agua y efectivas como aislantes acústicos. Su clasificación de reacción al fuego es A-1, lo que significa que son incombustibles y contribuyen a frenar la propagación de incendios.
¿Cómo se instalan las placas semirrígidas de lana de roca?
La instalación se realiza mediante pernos de acero electrosoldados con arandelas de antirretorno, que aseguran una fijación firme a la estructura. También es posible aplicar una capa de imprimación y pintura para integrarlas mejor en el entorno decorativo.
¿Qué acabados están disponibles?
Las placas se pueden dejar en un acabado liso o, si se prefiere, con un filamento de aluminio en una de sus caras para un aspecto más estético. También es posible pintarlas para adaptarse mejor al entorno.
¿En qué áreas es recomendable el uso de placas de lana de roca?
Son ideales para la protección pasiva contra incendios en estructuras metálicas y para la formación de franjas cortafuegos en edificios industriales y comerciales, ofreciendo una resistencia al fuego de hasta R-180 minutos y aislamiento EI-90 minutos en franjas cortafuegos.
¿Requieren mantenimiento las placas de lana de roca?
No requieren un mantenimiento específico, aunque es recomendable revisarlas periódicamente para asegurar que conservan su integridad y cumplen con los requisitos de protección y aislamiento.
Blog de ignifugaciones y sectorizaciones: Consejos, novedades y tendencias
Cubierta de Panel Sándwich: ¿Qué Tipo es Mejor para tu Nave Industrial?
Cuando se trata de reemplazar una cubierta de uralita (fibrocemento con amianto) en una nave industrial,…
Tejados de chapa: Una alternativa para sustituir cubiertas de uralita
¿Estás pensando en renovar el tejado de tu vivienda o nave industrial? Los tejados de…
Alternativas efectivas para reemplazar cubiertas de fibrocemento con amianto (uralita) en naves industriales
Si estás considerando reemplazar una cubierta de uralita en una nave industrial, es esencial conocer las…